

Contienen vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9), vitamina K, vitamina E y vitaminas A y C. Su contenido en omega-9 ayuda a regular los niveles de colesterol, protege de enfermedades neurodegenerativas, beneficiando la función cerebral, y es antioxidante y antiinflamatorio, entre otros. Especialmente rica en manganeso, que participa en la formación de las hormonas sexuales, activa enzimas del metabolismo energético, es necesario para la síntesis de mucopolisacáridos de los cartílagos y está relacionado con las funciones de la vitamina E. También contienen magnesio, cobre, zinc, potasio, fósforo, hierro, calcio y selenio. Su fibra ayuda a combatir el estreñimiento, a reducir la absorción de colesterol y actúa como mecanismo de protección contra enfermedades del colon.
Política de seguridad
Política de envío
Ingredientes: Nuez pecana, cruda y sin cáscara.
Características: El pacano o pecán (Carya illinoinensis) es una especie de planta juglandácea del género Carya. El fruto se denomina pacana, pecana, nuez de pecán, nuez de la isla o nuez encarcelada. Nuez de aspecto ovalado uniforme, sin indicios de rancidez ni sabores ni olores extraños. Color amarillento, piel tono canela y de textura crujiente. Contienen vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9), vitamina K, vitamina E (que nutre la piel) y pequeñas cantidades de vitaminas A y C. Su contenido en omega-9 ayuda a regular los niveles de colesterol, protege de enfermedades neurodegenerativas, beneficiando la función cerebral, y es antioxidante y antiinflamatorio, entre otros. Especialmente rica en manganeso, que participa en la formación de las hormonas sexuales, activa enzimas del metabolismo energético, es necesario para la síntesis de mucopolisacáridos de los cartílagos y está relacionado con las funciones de la vitamina E. También contienen magnesio, cobre, zinc, potasio, fósforo, hierro, calcio y selenio. Su fibra ayuda a combatir el estreñimiento, a reducir la absorción de colesterol y actúa como mecanismo de protección contra enfermedades del colon. Aportan 9,2 g de proteína por cada 100 g.
Tip: Como todos los frutos secos, las nueces pecanas son un alimento energético pero, además, también aportan proteína vegetal, grasas saludables de buena calidad, vitaminas, minerales, fibra, fitoesteroles y antioxidantes que previenen el envejecimiento celular.
Alérgenos: Puede contener cacahuetes, frutos con cáscara o trazas de otros alimentos, por contaminación cruzada.
Conservación: Proteger de la luz solar y en un lugar fresco y seco. Mantener en un recipiente de cristal y hermético. Preferentemente, consumir antes de 8 meses, desde su fecha de envasado.
+info: Las nueces pecanas pueden tomarse crudas como snack o para complementar preparaciones como ensaladas o granola casera. Además, también podemos utilizar estas nueces oleaginosas para preparar cremas de frutos secos y patés vegetales. Algunos países también las usan para preparar rellenos, helados, panes u otros dulces de pastelería. La pecana se consume fresca o se utiliza en la cocina, especialmente en repostería, pero también en platos de mucho sabor: rellenos, panes de nueces, helados y platos de verduras saladas. Uno de los postres más conocidos con la pecana como ingrediente principal es el «pecan pie» de Estados Unidos. La 'pawcochiccora', leche dulce habitual en la cocina de los indios americanos, se obtiene al hervir las semillas de las pecanas. Los indios Comanches la usaban como alimento, en particular durante el invierno, además de para fines medicinales. En Perú son muy populares las 'tejas', dulces rellenos de este fruto seco. (fuente: proveedor / wikipedia.org / soycomocomo.es)
Información nutricional (por 100 g de producto): Valor energético: 721 kcal / 2968 kJ Grasas: 72 g (de las cuales saturadas 6.20 g) Fibra alimentaria: 9.60 g Proteínas: 9.20 g Hidratos de carbono: 4.30 g (de los cuales azúcares 4 g) Sal: <0.01 g