

La almendra contiene un alto valor energético y su contenido en azúcares en bajo. Es destacable su aporte de proteínas. Especialmente recomendable su consumo durante el embarazo y la lactancia. El consumo de almendra ayuda a reducir el colesterol sanguíneo total y el LDL. También es ideal para las etapas de crecimiento y adolescencia, gracias a su aporte de potasio y calcio, y muy aconsejable para deportistas. La almendra también refuerza el sistema inmunitario gracias a antioxidantes como la vitamina E, la quercetina, el manganeso y el zinc. La almendra marcona salada es ideal como aperitivo o tentempié.
Política de seguridad
Política de envío
Ingredientes: Almendra marcona, aceite de girasol refinado y sal.
Fruto del almendro Prunus amygdalus b, desprovisto de su endocarpio leñoso, repelada, frita y salada. Almendra marcona uniforme, de color tostado, sin indicios de rancidez ni sabores ni olores extraños. La marcona es la variedad de almendra más conocida y valorada de nuestro país. Es una almendra redonda y gorda, dulce y con poco porcentaje de amargor. La almendra contiene un alto valor energético y su contenido en azúcares en bajo. Es destacable su aporte de proteínas. Especialmente recomendable su consumo durante el embarazo y la lactancia. El consumo de almendra ayuda a reducir el colesterol sanguíneo total y el LDL. También es ideal para las etapas de crecimiento y adolescencia, gracias a su aporte de potasio y calcio, y muy aconsejable para deportistas. La almendra también refuerza el sistema inmunitario gracias a antioxidantes como la vitamina E, la quercetina, el manganeso y el zinc. La almendra marcona salada es ideal como aperitivo o tentempié.
Tip: En el turrón se usa la almendra marcona por ser la variedad más dulce y con más sabor. Las marcona se suelen pelar y tostar con anterioridad, sin piel.
Alérgenos: Puede contener cacahuetes, frutos con cáscara o trazas de otros alimentos, por contaminación cruzada.
Conservación: Proteger de la luz solar y en un lugar fresco y seco. Se aconseja mantener en un recipiente de cristal y hermético. Preferentemente, consumir antes de 6-9 meses, desde su fecha de envasado.
+info: La almendra marcona es una de las más utilizadas, la más costosa y la más demandada por la industria repostera y turronera. Los almendros de marcona sólo dan cosecha buena cada dos años. Desprovista de sus envueltas, se tuesta hasta que adquiere el tono deseado para la elaboración de turrones duros o blandos. Sirve de base para las Denominaciones de Origen Jijona y Alicante, así como para la Denominación de Calidad Mazapán de Toledo y los tradicionales guirlaches aragoneses además de la Tarta de Santiago. Así mismo, al tener en su composición menos aceite, se suele destinar a la producción de almendras fritas.
(fuente: proveedor / wikipedia.org / turronesydulces.com)
Información nutricional (por 100 g de producto):
Valor energético: 621kcal
Grasas: 55.17 g
Proteínas: 19 g
Fibra alimentaria: 15 g
Hidratos de carbono: 4.50 g (de los cuales azúcares 2.80 g)
Sodio: 400 mg
Calcio: 250 mg
Vitamina B3: 5.25 mg
Hierro: 4.20 mg