

Para su utilización en la cocina basta con sumergir en un recipiente con agua ligeramente tibia entre 15 y 45 minutos. Ideales para acompañar arroces ,pastas, legumbres, guisos, pescados, ensaladas, cremas...
Puedes aprovechar el agua y añadirla a la receta, pasándola antes por un colador.
Política de seguridad
Política de envío
Ingredientes: Mezcla de setas silvestres y de cultivo, en proporción variable. Hongos naturales y deshidratados: oronja, shiitake, perrochico, trompeta amarilla, trompeta de la muerte, boletus edulis y reishi. Sin sal añadida. Sin colorantes ni conservantes.
Preparación: Sumergir en agua unos 60'. Escurrir y utilizar como hongos frescos. Ideales para acompañar arroces, pastas, pescados, huevos, ensaladas ...
Tip: Aprovechar el agua añadiéndola a la receta, pasándola antes por un colador.
Conservación: Protegidos de la luz solar y en un lugar fresco y seco.
+info: La micofagia (acción de consumir hongos), comenzó ya en la prehistoria. En Chile se han encontrado especies de setas comestibles en yacimientos arqueológicos humanos de 13000 años de antigüedad. La primera evidencia fiable del consumo de setas data de varios siglos antes de nuestra era, en China. Los orientales apreciaban las setas tanto por sus propiedades medicinales como por las alimenticias. Los griegos y los romanos comían setas, principalmente las clases más adineradas. Las setas también se pueden conservar fácilmente, e históricamente han proporcionado nutrición adicional durante los inviernos. Según la FAO, cerca de un millar de especies y de variedades de setas forman parte de las costumbres culinarias de la humanidad. (fuente: wikipedia.org)
Información nutricional (por 100 g de producto):
Valor energético: 644,87 kJ / 154,06 kcal
Grasas: 2,79 g (de las cuales saturadas: 0,51 g)
Hidratos de carbono: 22,25 g (de los cuales azúcares: 3,80 g)
Proteínas: 12,25 g
Sal: 0,49 g